Zona Oeste despliega estrategias para combatir la suba de precios.

Dado el complejo contexto económico que atravesamos y teniendo en la mira enfrentar la inflación, en Zona Oeste se adoptan una serie de medidas, en conjunto con las anunciadas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, con las que se espera poder contener el crecimiento inflacionario.

Con la iniciativa “El Mercado en tu Barrio” los diversosdistritos tienen la posibilidad de acceder a alimentos y productos a los mejores precios. Bajo la premisa de hacerlos llagar directamente desde el productor a la mesa de cada familia, se promueve el trabajo de los productores locales al mismo tiempo que se generan más oportunidades de empleo y se optimiza el ahorro de los consumidores.

En Morón, para garantizar el acceso a productos básicos se abre un mercado de alimentos a precios bajos, conjuntamente con el programa Mercados Bonaerenses que se encuentra dentro del Plan Nacional Integral “Argentina Contra el Hambre”. Situado en Avenida Presidente Perón y Colectora Sur, se espera que se convierta en un espacio de comercialización de productos frescos con precios accesibles. A la vez, mediante un convenio de colaboración entre el Mercado Central de Buenos Aires y el Municipio de Morón, se llegó a un acuerdo con el objetivo de acercar y asegurar el acceso a alimentos de buena calidad en articulación con los Estados Locales.

Por su lado, el desarrollo y el impulso de las ferias locales,que se realizan de manera semanal en distintos barrios de zona oeste, ayudan a los vecinos para que puedan obtener productos alimenticios, tales como lácteos, verduras, frutas y pescado de calidad, de forma económica y en las cercanías.

Acompañando esto, se acaba de presentar desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires el programa “MESA Bonaerense”, que tiene por objetivo garantizar la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables. Mediante este programa se institucionaliza la entrega de alimentos a las familias de los alumnos que acuden a comedores escolares, algo que había comenzado a hacerse durante la época de pandemia.

Mientras tanto los municipios continúan con la fiscalización de precios, intensificando los controles para corroborar que se estén cumpliendo con los estipulados, y así los consumidores puedan conseguir los productos dentro de los precios que se han regulado oficialmente.

Se espera que el conjunto de todas estas medidas impacten de manera positiva en el consumo y economía local, ayudando a combatir la inflación, mejorando el ahorro y permitiendo a todos acceder a los productos básicos a buenos precios.

Pablo Tozzi

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace