Categorías: Sociedad

Se inauguró un nuevo laboratorio en el Parque Industrial La Cantábrica

El intendente Lucas Ghi junto a la ministra consejera de la Embajada Francesa en Argentina, Céline Giusti, y el gerente general de Sanofi Cono Sur, Mariano Schlottmann, participaron en el acto de inauguración de un nuevo laboratorio de la empresa francesa Sanofi.

Las nuevas instalaciones están ubicadas en el Parque Industrial La Cantábrica, y para su ampliación se realizó una inversión de más de 7 millones de dólares.

Sobre la jornada, el alcalde comunal destacó la importancia del Laboratorio para la zona: “Este proyecto jerarquiza a la región, a Morón y particularmente a este parque del cual nos sentimos plenamente orgullosos. La inserción de una firma de la naturaleza de Sanofi continúa prestigiando al Parque. Esta iniciativa está en sintonía con el proyecto de ampliación de La Cantábrica que llevamos adelante con Nación, la Provincia y el Municipio. Para que muchas más empresas se puedan instalar acá. Seguimos recorriendo ese camino para el desarrollo productivo de nuestro distrito y la región”.

Según indicó Schlottmann: “La calidad del nuevo laboratorio es una muestra del compromiso de Sanofi con la salud de los pacientes y la sociedad argentina. El 60% de los equipos e insumos adquiridos son de industria nacional y en la construcción estuvieron involucradas 49 empresas. El proyecto fue un esfuerzo enorme que demandó más de 100 mil horas de trabajo e involucró a 225 personas entre proveedores y trabajadores directos e indirectos”.

El gerente general de Sanofi también explicó que la elección de la zona y el predio respondió a una decisión estratégica de la compañía, dado que el 80% de los trabajadores del laboratorio viven en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Actualmente el laboratorio emplea a 40 personas entre profesionales, técnicos y personal auxiliar.

Por su parte, la representante de la Embajada de Francia consideró: “Es un orgullo poder compartir este momento histórico con Sanofi, una empresa francesa que trabaja con un fuerte compromiso para mejorar la salud de la población a nivel mundial”.

También participaron en el acto el secretario general de Políticas Sanitarias de PAMI, Eduardo Pérez; la subsecretaria de Industria, Pyme y Cooperativas de la Provincia de Buenos Aires y presidenta del EPIBAM, Mariela Bembi; el director de Desarrollo Territorial y PyMES de la Provincia de Buenos Aires, Ariel Aguilar, el subsecretario de Desarrollo Económico Local, Juan Carlos Martínez; y el presidente de la Unión Industrial del Oeste, Edgardo Gámbaro.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace