Partido de La Costa promueve alojamiento sustentable para la Provincia

La legisladora del Frente de Todos, Gabriela Demaría, presentó un proyecto de Ley con el objeto de incentivar a los prestadores de alojamientos turísticos a realizar un manejo sustentable de los recursos naturales, promoviendo su ahorro y utilización eficiente, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa incluye a todos los alojamientos turísticos, en sus diferentes clases y categorías, y propone otorgar beneficios impositivos a aquellos que obtengan la certificación por su gestión sustentable. Para ello, “la Autoridad de Aplicación certificará, en articulación con programas provinciales y municipales, la gestión eficiente de los principales impactos que genera la actividad turística tales como la gestión de residuos, la contaminación sonora, el consumo de agua, la utilización de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero, impacto sobre flora y fauna, el impacto visual de las instalaciones”, según se detalla en la letra del proyecto ingresado en el Senado bonaerense.
“Con esta propuesta queremos promover el desarrollo de la actividad turística de la Provincia, fomentando la sustentabilidad ambiental en el sector”, señaló la senadora representante de la Quinta Sección Electoral. Y agregó que “frente a la crisis climática, nuestro desafío es potenciar un crecimiento económico sostenible e inclusivo, con progreso social y equilibrio medioambiental”.
El proyecto de Gabriela Demaría, presidenta de la Comisión de Usuarios y Consumidores del Senado, incluye además la creación de un Registro Provincial de Establecimientos Turísticos Ecológicos y Sustentables de acceso público, en el que deberán inscribirse aquellos que cumplan con los requisitos especificados y hayan obtenido la certificación extendida por la Autoridad de Aplicación.

Finalmente, la legisladora señaló que “la sustentabilidad exige una integración de los sectores económico, social y ecológico al momento de definir políticas públicas o privadas”. En ese marco, “los cambios necesarios para transitar hacia un desarrollo sostenible suponen una nueva construcción social, institucional y normativa”, a la que pretende incorporarse esta propuesta.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace