La Universidad de Ituzaingó inaugurará en 2023

A principios del 2023 se habilitará la primera sede del nuevo Centro Regional Universitario de Ituzaingó, mientras las obras para terminar el que será su edificio central avanzan.

El inicio de clases habitual del mes de marzo, el año que viene contará con la apertura de la primera sede universitaria de Ituzaingó del C.R.U. (Centro Regional Universitario), ubicada en el lado sur de la ciudad, en las calles Los Pozos y Doctor Gelpi, a tan solo tres cuadras de la estación de tren de la línea Sarmiento.

Se trata del edificio que antiguamente era el Instituto Buen Ayre, un establecimiento educativo que funcionó hasta hace poco y requiere de algunas reparaciones y acondicionamiento, que se planean llevar a cabo en los próximos meses respetando la arquitectura original, ya que se trata de patrimonio histórico.

El Municipio de Ituzaingó adquirió el edificio donde hubo una escuela, en Los Pozos y Gelpi, y allí se dictarán las clases inicialmente.

Al mismo tiempo avanza la obra del edificio central, que estará emplazado en las calles Coronel Juan M. Thorne y Avenida Intendente Carlos Ratti. Contará con un gran numero de aulas para cubrir sin problema la demanda de estudiantes, áreas de estudio y recreación al aire libre, salones y espacios de usos múltiples, biblioteca, cafetería y estacionamiento. Se estima que para el 2024 se termine la obra y pueda funcionar plenamente.

El edificio de la nueva sede universitaria tendrá 3000 metros cuadrados y albergará 100 aulas.

De esta manera, el objetivo es garantizar el derecho a la educación gratuita hasta el título de grado, poniendo al alcance de todos los vecinos una nueva opción para acceder a la enseñanza superior en la zona en la que habitan.

Este proyecto, nacido por un convenio firmado entre el Municipio y el Ministerio de Educación de la Nación conjuntamente con la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) y la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), continúa en estudios preliminares para poder definir la oferta académica que se proporcionará en el centro de formación.

A estos efectos, con el apoyo y en coordinación con la UNLaM y la UNAHUR, se están llevando a cabo test vocacionales en escuelas públicas y privadas, además de acompañar a los jóvenes que cursan los últimos años del nivel secundario para saber sus expectativas y conocer sobre sus intereses en lo que respecta a educación superior y la oferta académica que esperan. Este año Ituzaingó cumple su aniversario 150, y felizmente anuncia que por primera vez contará con educación gratuita en todos los niveles de enseñanza, desde la primera infancia hasta los estudios superiores.

Pablo Tozzi

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

3 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

3 semanas hace