Ghi y Tolosa Paz firmaron un convenio para la construcción de un nuevo Espacio de Primera Infancia en Morón

El acuerdo también incluye la remodelación del centro de infancias María Elena Walsh. Además, se entregaron juegos didácticos y libros, que se distribuirán en todos los espacios de infancias del distrito.

Con la presencia del intendente Lucas Ghi, la ministra de Desarrollo Social de la Nación Argentina, Victoria Tolosa Paz, y el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, se llevó a cabo la firma de un convenio para la creación de un nuevo Espacio de Primera Infancia en Morón sur y la reforma del ya existente espacio María Elena Walsh. Además, se hizo entrega de materiales didácticos destinados a todos los espacios de cuidado para las infancias del distrito.

El convenio permite la creación de un nuevo espacio destinado a las infancias en la Plaza de los Jardines de Morón, que se suma al proyecto de creación de una nueva escuela y centro de primera infancia que viene desarrollándose en la zona. Esta nueva propuesta forma parte del Plan Nacional de Primera Infancia, que tiene como finalidad brindar atención integral, contención y estimulación a niñas y niños de entre 45 días y 4 años de edad, mientras sus familiares trabajan o estudian.

Al respecto, el jefe comunal afirmó que: “El Estado tiene que generar las condiciones para que la primera infancia se desarrolle en espacios de amor, de cuidado, de guía, de inspiración, de contención y eso tiene que ser trabajo articulado entre Nación y los Municipios. En este caso, con la decisión y la convicción que le pone Victoria que nos obliga a seguir cumpliendo, cosa que intentamos hacer, por eso le agradezco en nombre de los vecinos y vecinas de Morón”.

En cuanto a los materiales didácticos, recibirán equipamiento lúdico tanto los espacios de infancias que pertenecen al Obispado de Morón como también las instituciones municipales María Elena Walsh y Dieguito Maradona.

Por otra parte, la ministra entregó herramientas a emprendedores de la comuna. “Todo el equipo trabaja para conseguir la inclusión laboral de hombres y mujeres a través del programa Banco de Herramientas, hoy nos tocó hacer la entrega de más de tres millones de pesos”, indicó Tolosa Paz.

Este programa se lleva adelante desde el Ministerio de Desarrollo Social y consiste en la entrega de insumos, herramientas y/o equipamiento, que permite generar una fuente de ingresos genuinos a personas en situaciones de vulnerabilidad.

En la actividad también estuvieron presentes el subsecretario nacional de Primera Infancia, Nicolás Falcone; la secretaria de Desarrollo Social de Morón, Roxana Pierpaoli; el vicepresidente de Caritas, Padre German Meli; la directora de Cáritas, Paula Pose Fernández; la directora de Políticas para la Niñez de Morón, Denisa López; el Monseñor Jorge Vázquez, y el Padre Mariano del Río.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace