Categorías: Sociedad

Elsa, una mujer de 90 años es la vacunada número un millón en el país

Elsa Nélida Alonso, una mujer de 90 años, de la localidad bonaerense de Cañuelas, se transformó esta tarde en la persona 1.000.000 en recibir una vacuna como parte del Plan Estratégico para la vacunación contra la COVID-19 en la Argentina, que lleva adelante el Gobierno nacional y que superó ese número de aplicaciones al alcanzar 1.005.665 dosis en todo el país.

Elsa fue inoculada en el Hospital de Cuenca Alta Néstor Kirchner SAMIC de Cañuelas por la enfermera María de los Ángeles Martínez.

Según el Monitor Público de Vacunación, un registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, ya son 1.005.665 las vacunas aplicadas y recibieron la primera dosis 713.001 personas y las dos dosis, 292.664.

El monitor es una herramienta implementada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para fortalecer la transparencia del proceso y al cual se puede acceder desde la página web de la cartera sanitaria nacional.

Allí se verifica que ya fueron distribuidas 1.738.410 dosis en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En tanto, este fin de semana comenzó la distribución de la vacuna Sinopharm que llegó al país el jueves a la noche. En una primera etapa se enviará a todas las jurisdicciones un total de 492.400 dosis repartidas en base a la cantidad de población de cada distrito.

Según la ministra de Salud, Carla Vizzotti, las vacunas llegarán entre el lunes y el martes a destino, y su uso se rige bajo estrictos criterios sanitarios y pautas de total transparencia.

Se espera que con la llegada de nuevas dosis de Sputnik V, este fin de semana, más la distribución de la Sinopharm la cifra actual de vacunados aumente a un ritmo considerable.

Elsa fue inoculada en el Hospital de Cuenca Alta Néstor Kirchner SAMIC de Cañuelas por la enfermera María de los Ángeles Martínez.

Según el Monitor Público de Vacunación, un registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, ya son 1.005.665 las vacunas aplicadas y recibieron la primera dosis 713.001 personas y las dos dosis, 292.664.

El monitor es una herramienta implementada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para fortalecer la transparencia del proceso y al cual se puede acceder desde la página web de la cartera sanitaria nacional.

Allí se verifica que ya fueron distribuidas 1.738.410 dosis en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En tanto, este fin de semana comenzó la distribución de la vacuna Sinopharm que llegó al país el jueves a la noche. En una primera etapa se enviará a todas las jurisdicciones un total de 492.400 dosis repartidas en base a la cantidad de población de cada distrito.

Según la ministra de Salud, Carla Vizzotti, las vacunas llegarán entre el lunes y el martes a destino, y su uso se rige bajo estrictos criterios sanitarios y pautas de total transparencia.

Se espera que con la llegada de nuevas dosis de Sputnik V, este fin de semana, más la distribución de la Sinopharm la cifra actual de vacunados aumente a un ritmo considerable.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace