Categorías: Política

Escándalo en el Parlasur: Faltaron 11 de los 12 legisladores libertarios

El Parlamento del Mercosur (Parlasur) celebró su primera sesión ordinaria del año en Montevideo, Uruguay, y un hecho llamó la atención: de los doce legisladores del bloque de La Libertad Avanza, solo uno asistió. Patricio Villegas, del Partido Demócrata, fue el único representante que dijo presente. Viajó por sus propios medios, lo hizo sin gozar de un sueldo (es un cargo ad honorem), sin viáticos (hace meses el gobierno decidió retirarlos) y sin recurrir a los privilegios de la política tradicional, impulsado únicamente por convicciones.

Más sorprendente aún fue la ausencia de las dos únicas afiliadas al partido de Javier Milei: Miriam Niveyro y Soledad Pedernera. Niveyro, exsecretaria en el FISU de Sebastián Pareja, presidente de LLA en la provincia de Buenos Aires, y Pedernera, asesora del Secretario de Culto Nahuel Sotelo, no se presentaron a la sesión. Su ausencia dejó en evidencia una falta de compromiso con la representación que el electorado les confió.

A ellas se sumaron las ausencias de otros nueve legisladores del bloque que pertenecen a diversos partidos provinciales: Alfredo Olmedo, ex presidente del cuerpo, Brenda Balbuena, Héctor Ocaña, Iván Dubois, Cristian Pescara, Fabricio Cascino, Julio Gutiérrez, Mario Nallar y Jorge Santilli Girala. Un bloque entero ausente en un espacio clave para la política regional.

Villegas, en cambio, no solo asistió, sino que lo hizo con la firmeza de quien entiende la importancia de dar la batalla cultural en todos los frentes. Mientras sus colegas decidieron no participar, él optó por marcar presencia y defender las ideas de la libertad en un escenario internacional.

El episodio deja en evidencia un problema mayor dentro de La Libertad Avanza: la falta de compromiso de sus propios representantes. ¿Cómo puede un partido que se dice distinto de la “casta” permitirse semejante nivel de ausentismo? ¿Dónde están los defensores del cambio que prometieron dar la pelea en todos los ámbitos?

Patricio Villegas, con su presencia solitaria, demostró que la batalla cultural no es un mero eslogan, sino un compromiso real. Mientras tanto, la ausencia de sus compañeros plantea una pregunta incómoda: ¿La Libertad Avanza es realmente un partido político consolidado o solo un vehículo electoral sin rumbo claro?

Lorena Serini

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

3 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

3 semanas hace