Ituzaingó: El candidato Hugo Equiza quiere “frenar la puerta giratoria de la cárcel para los chorros”

El candidato liberal por Ituzaingó, que acompañará a Milei en 2023, dijo en una entrevista exclusiva con Informate Buenos Aires que espera transformar todo el sistema de seguridad del municipio en caso de ganar como Intendente en las próximas elecciones y remarcó “hay que garantizarle al ciudadano salir a laburar a salvo”.

Hay que recordar que Equiza, empresario de Ituzaingó, sufrió hace cuatro años una entradera en su casa y recibió tres disparos que casi lo matan. “Tenemos que volver a naturalizar que las rejas son para los chorros y no para nosotros que vivimos con miedo y encerrados”, asegura.

El primer foco de los libertarios en Ituzaingó es la elaboración de un Plan Integral de Seguridad que va a contar con dos fases: La primera de prevención con saturación de personal en calle e incorporación de sistemas de inteligencia artificial sobre la red de videovigilancia urbana para detectar a los sospechosos con cámaras. La segunda es la creación de la OAVI (Oficina de Asistencia a la Víctima de la Inseguridad) que haría el apoyo y seguimiento jurídico a la causa originada en el hecho delictivo con apoyo a la víctima, para que los vecinos estén informados sobre el avance de sus casos en la justicia.

“La Oficina de Asistencia a la Víctima de la Inseguridad (OAVI) busca que el vecino tenga un contacto que interceda en fiscalías para activar y agilizar medidas procesales (allanamientos, secuestros, incautaciones) y que si tiene algo para aportar no tenga que caer en la comisaría y esperar 10 días para que eso llegue a la fiscalía a ver si sale una medida”, explica Equiza.

Esto implica que alguien del municipio trabaje con las comisarías y de devolución y apoyo a las víctimas para que las causas no se enfríen. Que esté pendiente del trabajo de los fiscales y los tribunales para garantizar que la justicia funcione en tiempo y forma.

“Estas cosas le suceden a todo el mundo día a día que les roban el celular y ven dónde están los chorros con el rastreo del GPS, pero tardan un montón en hacer algo en la justicia”, advierte el candidato liberal. Además, la OAVI trabará excarcelaciones e impulsará medidas y recursos para que, según Equiza, “no sea gratis venir a robar a Ituzaingó y salgan al otro día, porque vamos a lograr que estén 15, 30 o 60 días presos. Hay que frenar la puerta giratoria de la cárcel para los chorros, o al menos ralentizarla desde el ejecutivo”.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace