El municipio de Morón avanza en la incorporación de inteligencia artificial para mejorar la gestión pública

El Municipio de Morón continúa apostando al conocimiento y la innovación como ejes fundamentales para transformar la gestión pública. En ese marco, funcionarios y funcionarias municipales participaron de una charla brindada por especialistas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Haedo, centrada en el uso de nuevas tecnologías para optimizar las políticas públicas y los servicios locales.

El encuentro contó con la presencia del intendente Lucas Ghi, el decano de la UTN Haedo, Carlos Salvador, y el docente e investigador Diego López, especialista en inteligencia artificial. Durante la jornada, se presentaron distintas herramientas aplicables a la administración pública a partir de tres ejes estratégicos: Mantenimiento de la red vial; Detección de desvíos en el cumplimiento del Código Urbano; Optimización de las rutas de recolección de residuos.

Estas líneas de acción buscan mejorar la calidad de vida de las y los moronenses mediante una gestión más eficiente de los recursos públicos y una mayor eficacia en los procesos estatales.

A lo largo de la charla, los equipos de gestión pudieron intercambiar consultas con el equipo académico para pensar aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en cada una de las áreas municipales. Esta articulación con la UTN permite fortalecer las capacidades del Estado local y consolidar a Morón como un municipio modelo en innovación tecnológica.

Al cierre del encuentro, el intendente Lucas Ghi señaló: “Dimos un primer paso para contarle a nuestra comunidad, en el día de hoy a los equipos municipales, cómo podemos sacarle el máximo provecho a este recurso tecnológico con la inteligencia artificial en el marco de distintas políticas públicas. Cómo lograr, con el mismo nivel de inversión, llegar a más gente, más rápido, con mayor eficiencia, y dar respuestas en áreas como seguridad, infraestructura, transporte y espacios públicos”.

Por su parte, el decano Carlos Salvador destacó: “Es un orgullo y un placer poder colaborar y desarrollar todas nuestras capacidades. En este caso particular, poner el laboratorio de inteligencia artificial a disposición de la comunidad y contribuir en la investigación de políticas públicas”.

Esta jornada marca el inicio de un camino de trabajo conjunto entre el Municipio y la universidad pública, con el objetivo de construir un Estado más innovador, cercano y eficiente para toda la comunidad.

Lorena Serini

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

3 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

3 semanas hace