Cardozo y la ministra de Ambiente entregaron equipamiento para el primer Parque Ambiental en La Costa

El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, y la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, recorrieron el Parque Ambiental de La Costa, que se construye en el Vivero Cosme Argerich de San Clemente, e hicieron entrega de equipamiento para el desarrollo de este proyecto sostenible para toda la comunidad.

«Sumamos equipamiento para el primer Parque Ambiental del Partido de La Costa. Estuvimos con la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, en el Vivero Cosme Argerich, donde estamos creando un parque ambiental con un aula natural, huerta agroecológica, composteras comunitarias, invernadero y flora nativa», sostuvo el Intendente en el Vivero Cosme Argerich.

En esta oportunidad, el ministerio de Ambiente bonaerense hizo entrega de equipamiento adicional para el parque sumando 20 bicicletas, bancales de madera plástica para la construcción de más huertas junto con semillas, plantines, tierra, compost, herramientas para su cuidado, semilleros, pulverizadores y regaderas.

El nuevo espacio ya cuenta con un aula ambiental de 25 metros cuadrados, para charlas y brindar información sobre la producción propia del lugar, una huerta agroecológica, lindero al aula, y un invernadero.

Sobre esto, Cardozo apuntó que «hoy recibimos equipamiento y herramientas para avanzar con el Parque Ambiental que tendrá San Clemente y también incorporamos maquinaria para la cooperativa Reciclando Vidas. Todo esto significa un paso más en las políticas de sostenibilidad y buen vivir que impulsamos junto al Gobierno de la Provincia para nuestra comunidad».

«Desde el comienzo del proyecto siempre tuvimos en cuenta todas las cuestiones que tienen que ver con el desarrollo de la comunidad, siempre incentivando a que sea sostenible, con políticas que sin el apoyo de la provincia sería muy difícil para nosotros», indicó Cardozo durante la entrega de materiales que tuvo lugar en la aula natural que ya se instaló en el predio.

«Esto es la base del proyecto futuro que tenemos de la mano de la educación ambiental para un Partido de La Costa sostenible, con desarrollo y amigable», agregó el alcalde costero.

Este Parque Ambiental, que implicó una inversión de 15 millones de pesos, es parte del Plan Estratégico de Política Ambiental que lleva adelante la gestión del intendente Cardozo, de manera transversal, y que incluye una infraestructura que respete al medio ambiente y un fuerte trabajo en la educación y concientización, que viene encabezando también la Municipalidad de La Costa en escuelas y jardines de infantes del distrito.

Por su parte, la ministra Vilar manifestó: «Nuestro compromiso, en conjunto con el gobierno local, es concretar las políticas públicas que construyan herramientas de buen vivir para vecinas y vecinos del Partido de La Costa y de todos quienes eligen visitar este destino, que además tiene uno de los reservorios más grandes de toda la Provincia de bienes comunes naturales».

La funcionaria del gobierno de Axel Kicillof agregó que «el mayor desafío está sucediendo y es que las políticas públicas se ejecuten y que construyan herramientas de buen vivir y de mejora de la calidad de vida de la gente. En este caso con un placer enorme porque nos sentimos parte de La Costa, valoramos mucho a Cristian y su equipo de trabajo y nuestro compromiso con ellos es el mismo que ellos tienen con su comunidad”, expresó Vilar.

Durante su visita a San Clemente, Vilar detalló las distintas políticas que se llevan adelante en el Partido de La Costa apuntadas a la conservación y desarrollo de uno de los reservorios naturales más grandes de la Provincia.

“En este caso estamos llevando adelante la política de parques ambientales que se está creando acá; vamos a profundizar la tarea de los viveros de plantas nativas; políticas de transición ecológica y energética; políticas de reciclado y residuos sólidos urbanos. Son todas políticas que, además, apuntan a la inclusión social”, concluyó la ministra.

Luego del Vivero Cosme Argerich la recorrida continuó por la Cooperativa Reciclando Vidas,  donde se dio entrega de máquinas del Programa Provincial “Mi Provincia Recicla”, que depende del ministerio de Ambiente y aborda de manera integral la gestión de los residuos en territorio bonaerense.

«La Cooperativa Reciclando Vidas fue una de las primeras cooperativas que relevamos desde el Ministerio. Un año después de este primer encuentro, desde el Ministerio cumplimos los compromisos asumidos con los recuperadores urbanos del distrito realizando una inversión en equipamiento y maquinarias», completó Vilar.

Redacción

Entradas recientes

Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones provinciales

La provincia de Buenos Aires ha implementado el desdoblamiento de sus elecciones, una estrategia que…

1 semana hace

Inauguración de un nuevo Centro de Gestión Comunitaria en Morón

El intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó la inauguración de un nuevo Centro de Gestión…

1 semana hace

Allanamiento por maltrato animal en la ciudad de Ing. Pablo Nogués

Tres perros fueron rescatados tras denuncias vecinales y una orden del Juzgado de Garantías N°2…

1 semana hace

En el CUT, se realizó una nueva capacitación para prestadores turísticos del Municipio de Tigre

La actividad se llevó adelante en el Centro Universitario Tigre y tuvo como finalidad interiorizar…

1 semana hace

Escándalo en el Parlasur: Faltaron 11 de los 12 legisladores libertarios

El Parlamento del Mercosur (Parlasur) celebró su primera sesión ordinaria del año en Montevideo, Uruguay, y…

1 mes hace

Excandidato libertario de Mar Chiquita asegura que el armado de LLA «es nefasto»

Cristian León, excandidato a intendente de Mar Chiquita por La Libertad Avanza, se refirió a…

1 mes hace