Categorías: GéneroPolítica

Provincia de Buenos Aires: «Comunidades sin Violencias»

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, y el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, firmaron un nuevo convenio del programa “Comunidades sin Violencias”.

Esta iniciativa permitirá fortalecer el trabajo de los equipos interdisciplinarios municipales, especializados en el acompañamiento de situaciones de violencia de género y de diversidad sexual y los equipos de abordaje con varones que han ejercido violencias.

“Este proyecto supone un aporte económico pero también el acompañamiento técnico en la tarea cotidiana que ustedes hacen. En la provincia de Buenos Aires, por la dimensión que tiene, sin ustedes sería imposible dar respuestas concretas para las necesidades de nuestras vecinas y vecinos”, sostuvo Estela Díaz.

Por su parte, Cecilio Salazar agradeció la presencia de la Ministra y agregó: “El proyecto de Axel Kicillof es el proyecto del pueblo argentino, poder hablar de trabajo, de producción. Y por eso nosotros estamos convencidos que tenemos que cambiar la historia”. 

Luego del acto, Estela Dìaz visitó el taller textil “Piel de Río”, un espacio autogestivo del barrio Los Cazadores donde un grupo de mujeres logró ampliar y potenciar su producción gracias al financiamiento otorgado por el programa de este Ministerio, “Municipios por la Igualdad”.

La Ministra también recorrió el espacio de cuidados “La Colmenita”, cedido por el Municipio a la organización MTE por un período de 20 años, donde actualmente funciona una cooperativa que impulsa el trabajo comunitario y el cuidado compartido.

Durante la segunda jornada, Estela Díaz, junto a las autoridades de San Pedro y Baradero, realizaron un viaje a las islas ubicadas en el delta del Río Paraná, donde dialogaron con referentas locales sobre la realidad educativa de la Escuela N°27, a la que asisten más de 100 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.

Junto a la Ministra, estuvieron presentes las subsecretarias Laurana Malacalza y Lidia Fernández y la directora de Región Segunda, Bibiana Giglio. Por parte del municipio de San Pedro participaron el secretario de Gobierno, Martín Baraybar, y la secretaria de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad, Laura Monfasani. En tanto que, en representación de Baradero, la directora de Políticas de Género y Diversidades, Agostina Savaresi, también participó en la visita a las islas. 

Reafirmamos nuestro compromiso de llegar a cada rincón de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires con políticas concretas y transformadoras. La articulación territorial es clave para garantizar derechos y construir una Provincia más justa e igualitaria.

Lorena Serini

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

3 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

3 semanas hace