Morón fortalece el programa de comercialización de productos de fabricación local

El Municipio sigue apoyando a las pequeñas y medianas empresas del distrito a través del programa Hecho en Morón. La iniciativa municipal acompaña a las empresas del distrito brindándoles distintas herramientas para que sus productos obtengan una mayor visibilidad y promoción en el mercado local. Entre otras facilidades, el Estado local intermedia entre los productores y los hipermercados y otros puntos de comercialización, para que se destaquen y exhiban sus marcas.

El programa Hecho en Morón está basado en la Ley de Góndolas que incluye los rubros de alimentos, limpieza, bazar, textil y juguetes, entre otros. Las PyMes moronenses presentarán sus productos en las góndolas de los hipermercados y pequeños almacenes y así, los vecinos y vecinas podrán identificarlos de una manera sencilla.

Además del fomento municipal, las Pequeñas empresas podrán obtener un Aporte No Reembolsable (ANR) del Estado nacional de hasta $3.000.000 para desarrollar su proyecto. Además, podrán acceder a un crédito para inversión productiva a tasas subsidiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).

Ayer el Intendente Lucas Ghi y el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz, se reunieron con representantes de los supermercados El Económico, Zeta, Denisi y Las Palmas. El objetivo del encuentro fue sumar los productos de las marcas locales en sus sucursales.

En tanto, Muñiz mantuvo hoy una reunión junto a representantes del hipermercado Chango Mas y empresas de la comuna con el objetivo de afianzar el vínculo y seguir contribuyendo a su fortalecimiento y expansión. “Esta jornada es el primer paso en una ronda beneficiosa de negocios que va a permitir que los productos fabricados en Morón, tengan presencia en los grandes establecimientos comerciales y que la comunidad pueda acceder a ellos”, comentó.

Del encuentro, participaron representantes de las empresas La Gran Siete, Leiva, New Bag, Okebón, Pinos Guevara, Química Morón, Seis Erre Alimentos, Snack Fit, Termofusora Gassman, Nigolú, Alfajores Haedo, Bioactive, Bio Descartables Marrior y Campagna. Además, Confitel, Dulkre, Empanadas Don Antonio, Acha Plats, West Water, Yamani Alimentos, Plásticos Kassse, Jorguan y La Bottega.

Las y los interesados en incorporar su pyme al programa se pueden comunicar con la Secretaría de Desarrollo Productivo por WhatsApp al 11 2859–5122 o por mail a promocionindustrial@moron.gob.ar.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace