Categorías: General

Vacunación Vip: declararón dos médicas del Hospital Posadas

Las explosivas declaraciones de dos médicas , personal jerárquico del Hospital Posadas ante la Justicia.


La furia tras las órdenes que daban desde la privada del exministro Ginés Gonzalez García. Las directivas sobre la prioridad eran verbales, y las daba el ministerio.
Dos médicas, personal jerárquico del Hospital Posadas, expresaron ante la justicia su bronca por la vacunación que su director encabezó, por orden del entonces Ministro de Salud Ginés Gonzalez García en esa cartera. Ambas profesionales declararon como testigos en la causa en la que el ex ministro quedó imputado tras difundirse una lista de vacunados en la sede de esa cartera, entre los que figura el periodista Horacio Verbitsky.
“Esta situación imprevisible para mi es una mezcla de furia, profunda tristeza por el esfuerzo realizado, a la altura que estuvieron mis compañeros de trabajo en el penoso 2020, más la preocupación que me genera la posibilidad de una segunda ola. Espero que este caso se clarifigue”, fueron las palabras de una de las médicas que declaró hoy como testigo en la causa.
Lucrecia Raffo, Directora General de Asistencia Médica del Hospital Posadas aseguró hoy que se enteró de que habían vacunado personas como el periodista Horacio Verbitsky porque el director de la institución Alberto Maceira “estaba furioso”.
La testigo recordó la situación de indignación que se vivió cuando Maceira recibió la orden del Ministerio de Salud de vacunar al personal del INCUCAI y DINESA (Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias) , porque aún no se había inoculado a todo el personal del Posadas que estaba en la “cola”.
En un sentido similar, Graciela Torales, jefa de Coordinación de atención de pacientes habló del malestar que generó la orden de vacunar a personas que no fueran de salud.
“La orden de prioridad la fija el ministerio de Salud”, aclaró
“Tengo mucha bronca, enojo y mucho dolor. Mucho enojo e impotencia porque se esta ensuciando al Hospital que trabajó mucho”, fue una de las frases de su declaración.
A la pregunta si existió una orden de prioridad para vacunar . Dijo que No, inicialmente la directiva era verbal, era el personal de salud, después el externo. “La orden de prioridad la fija el ministerio de Salud”, remarcó.
Ambas testigos explicaron que todas las vacunaciones se registraban en un sistema, el NOMIVAC, y que siempre la prioridad era vacunar al personal de mayor exposición al virus, dentro del Hospital.
Ayer el director del Hospital Alberto Maceira reconoció que fue tras un llamado del secretario privado de Ginés que tuvo que ir al Ministerio de Salud con diez dosis de la vacuna para aplicar a algunas personas recomendadas. ( FUENTE VANESA PRETILLO )

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace