Categorías: GeneralTurismo

Un Recorrido por los Sabores y Tradiciones de los Mercados Bonaerenses

La Provincia de Buenos Aires es un verdadero crisol de experiencias, y sus mercados son el corazón donde laten las tradiciones, los sabores y la creatividad local. Lejos de ser solo puntos de venta, estos espacios se transforman en vibrantes centros culturales y gastronómicos que invitan al turista a sumergirse en la identidad bonaerense. Desde antiguos edificios restaurados que cobijan delicias gourmet hasta ferias comunitarias que promueven la producción sustentable, cada mercado ofrece una ventana única a la riqueza de la provincia, prometiendo descubrimientos y placeres para todos los sentidos.

En el sudoeste bonaerense, el pintoresco Pueblo Turístico de Saldungaray, en el partido de Tornquist, es hogar del imperdible Mercado Comunitario. Ubicado en una icónica obra de Francisco Salamone de 1938, este espacio renovado en 2018 es el epicentro de la producción local. Aquí, los visitantes pueden deleitarse con panes caseros, exquisitos escabeches, originales alfajores de yerba mate y el exclusivo vino de la Bodega Saldungaray, una parada obligatoria para quienes buscan autenticidad y sabor regional.

Más cerca de la capital, en Berisso, el Mercado de la Ribera se presenta como un atractivo paseo de compras a pocas cuadras del Club Náutico. Este mercado tiene como objetivo principal impulsar la producción local, ofreciendo una amplia variedad de encurtidos, dulces artesanales, quesos frescos, frutas y verduras de estación. Es también el lugar ideal para probar el tradicional vino de la costa, cervezas artesanales y encontrar piezas únicas de artesanos locales, sumergiéndose en el pulso de esta histórica ciudad portuaria.

Finalmente, la innovación y la gastronomía se encuentran en otros puntos clave de la provincia. En Escobar, a tan solo 30 kilómetros de Capital Federal, el Mercado Circular es un moderno polo que combina paseo de compras, gastronomía y eventos culturales bajo el concepto de economía circular, con productos artesanales, orgánicos y agroecológicos. Por su parte, en La Plata, BAXAR Mercado ocupa el antiguo edificio de una juguetería, transformado en un vibrante corredor gastronómico. Aquí, locales de cervecerías, heladerías, parrillas y cafeterías ofrecen una travesía culinaria por distintos países y culturas, consolidándose como destinos imperdibles para los amantes del buen comer y las experiencias únicas.

Lorena Serini

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

3 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

3 semanas hace