Categorías: GeneralSociedad

Se esperan en la semana más de 4.000.000 millones de dosis, llegaron 1.139.000 dosis de Astrazeneca y por la tarde arriban 768.000 de Sinopharm

La Argentina recibió esta mañana un nuevo envío desde Estados Unidos de 1.139.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio Astrazeneca y la Universidad de Oxford. Sumando otras 768.000 dosis de Sinopharm que arribarán esta tarde, el país contará con 22.584.145 vacunas con el fin de dar continuidad al fuerte avance del Plan Estratégico que despliega el Gobierno nacional en todo el país para combatir el COVID-19.

“Es la campaña de vacunación más grande de nuestra historia que entre todos y todas venimos llevando adelante”, destacó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al presenciar el arribo del vuelo junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Cafiero afirmó que la campaña de vacunación “se viene escalando con mucha velocidad en todo el territorio nacional y eso es lo que necesitamos para terminar la pesadilla de la pandemia”.

En tanto, Vizzotti precisó que “ninguna dosis de ninguna vacuna vence. La primera dosis genera casi el 80 por ciento de inmunidad y la segunda dosis la completa y le da más duración», y señaló que “estamos trabajando no solamente para que se sigan iniciando esquemas, sino para que lleguen segundas dosis y se completen”.

“Si logramos avanzar con la vacunación y con los cuidados, seguramente va a ser menos importante el rebrote y podamos sostener este descenso que se está viendo en la mayoría de los aglomerados urbanos”, dijo la ministra y resaltó que “también está bajando la tensión en el sistema de salud”.

Las dosis de Astrazeneca, cuya terminación fue realizada en la planta AMRI de Albuquerque, llegaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 10 en el vuelo de carga LATAM UC1407.

En tanto, a las 18:50 llegará, en el vuelo AR1065 de Aerolíneas Argentinas, la primera carga de 768.000 dosis de una partida de dos millones de la vacuna del laboratorio Sinopharm cuya recepción se completará hasta el miércoles a través de otro vuelo especial de la línea de bandera y uno comercial de Qatar Airways.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 20.630.190 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 18.198.899: 14.504.810 personas recibieron la primera dosis y 3.694.089 ya cuentan con el esquema completo.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace