Proponen usar úteros sintéticos para reducir la desigualdad de género

Dos millonarios de las criptomonedas plantearon la implementación de una nueva tecnología de úteros sintéticos y desataron la polémica en redes sociales. Se trata de Sahil Lavingia, fundador y CEO del mercado digital de autoedición Gumroad, y Vitálik Buterin, fundador de la criptomoneda Ethereum.

Todo se inició a partir de un tuit de Elon Musk donde el multimillonario científico mostraba su preocupación por «el colapso de la población» mundial y las bajas tasas de natalidad. Inmediatamente, Lavingia y Buterin respondieron a la publicación sugiriendo la implementación de «vientres sintéticos» como la solución a este problema.

Lavingia sugirió que “deberíamos invertir en tecnología que haga que tener hijos sea mucho más rápido, fácil, barato, más accesible. Vientres sintéticos, etc.», mientras que Buterin agregó que «las disparidades entre hombres y mujeres son mucho mayores una vez que el matrimonio y los hijos entran en escena» e incluyó un gráfico que muestra que los ingresos de las mujeres caen después del parto.

Sus propuestas fueron blanco de las críticas de miles de usuarios que lanzaron cosas como «¿Cultivar a bebés en laboratorios o qué? ¿Como en ‘Matrix’?» o «los hombres preferirían desarrollar úteros robóticos que abogar por licencias pagadas». Sin embargo, otros apoyaron la medida para terminar con la desigualdad que existe entre el hombre y la mujer a la hora de criar a un hijo/a.

La tecnología de úteros sintéticos empezó a desarrollarse en 2019 por un equipo de científicos y médicos de Países Bajos que buscan salvar las vidas de los bebés prematuros. El objetivo es que estos niños que nacen antes de las 37 semanas de gestación tengan dos nacimientos, el del útero de la madre y el del artificial, donde se terminarían de desarrollar.

Su diseño, según la diseñadora social Lisa Mandemaker, incluye cinco enormes globos en donde estarían los bebés “nadando en sus propios fluidos» y aseguró que «eso es algo sobre lo que mucha gente probablemente se siente incómoda».

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace