Proponen usar úteros sintéticos para reducir la desigualdad de género

Dos millonarios de las criptomonedas plantearon la implementación de una nueva tecnología de úteros sintéticos y desataron la polémica en redes sociales. Se trata de Sahil Lavingia, fundador y CEO del mercado digital de autoedición Gumroad, y Vitálik Buterin, fundador de la criptomoneda Ethereum.

Todo se inició a partir de un tuit de Elon Musk donde el multimillonario científico mostraba su preocupación por «el colapso de la población» mundial y las bajas tasas de natalidad. Inmediatamente, Lavingia y Buterin respondieron a la publicación sugiriendo la implementación de «vientres sintéticos» como la solución a este problema.

Lavingia sugirió que “deberíamos invertir en tecnología que haga que tener hijos sea mucho más rápido, fácil, barato, más accesible. Vientres sintéticos, etc.», mientras que Buterin agregó que «las disparidades entre hombres y mujeres son mucho mayores una vez que el matrimonio y los hijos entran en escena» e incluyó un gráfico que muestra que los ingresos de las mujeres caen después del parto.

Sus propuestas fueron blanco de las críticas de miles de usuarios que lanzaron cosas como «¿Cultivar a bebés en laboratorios o qué? ¿Como en ‘Matrix’?» o «los hombres preferirían desarrollar úteros robóticos que abogar por licencias pagadas». Sin embargo, otros apoyaron la medida para terminar con la desigualdad que existe entre el hombre y la mujer a la hora de criar a un hijo/a.

La tecnología de úteros sintéticos empezó a desarrollarse en 2019 por un equipo de científicos y médicos de Países Bajos que buscan salvar las vidas de los bebés prematuros. El objetivo es que estos niños que nacen antes de las 37 semanas de gestación tengan dos nacimientos, el del útero de la madre y el del artificial, donde se terminarían de desarrollar.

Su diseño, según la diseñadora social Lisa Mandemaker, incluye cinco enormes globos en donde estarían los bebés “nadando en sus propios fluidos» y aseguró que «eso es algo sobre lo que mucha gente probablemente se siente incómoda».

Redacción

Entradas recientes

Tigre: Vacaciones de Invierno para Chicos y Grandes

Este invierno, el Municipio de Tigre despliega una agenda cultural cargada de propuestas para que…

1 semana hace

Tigre: Orientación vocacional

El Gobierno local llevó adelante nuevos encuentros donde se brindaron herramientas para pensar el futuro…

1 semana hace

Vuelve Expo Morón

El Municipio de Morón, en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires,…

1 semana hace

Vacaciones de Invierno en Buenos Aires

Escapadas Las vacaciones de invierno ya están a la vuelta de la esquina y la…

3 semanas hace

Malvinas Argentinas innova: implementan la primera bioimpresora 3D pública para tratar úlceras crónicas

El Polo Sanitario de Malvinas Argentinas se convirtió en pionero al incorporar una bioimpresora 3D de última generación para…

3 semanas hace

La reserva de Morón cumple 13 años

Este domingo, el Municipio de Morón invita a la comunidad a celebrar el 13° aniversario…

3 semanas hace