Perczyk y Ghi entregaron libros y netbooks a estudiantes de Morón

El Municipio de Morón junto al Ministerio de Educación de la Nación continúan trabajando en forma conjunta para garantizar los recursos necesarios para alcanzar mejores condiciones de aprendizaje para las y los estudiantes del distrito. En ese marco, esta mañana, el intendente Lucas Ghi y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, visitaron dos escuelas de gestión estatal, donde entregaron libros de estudio y netbooks.

En el marco del programa nacional “Libros para Aprender”, los funcionarios entregaron 652 libros de matemática y 652 libros de lengua en la Escuela Primaria Nº23 Hipólito Yrigoyen de Haedo.

Luego de recorrer el establecimiento y conversar con docentes y estudiantes, el intendente aseguró que “seguimos trabajando codo a codo con el Ministerio de Educación de la Nación para que todas y todos los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para un mejor aprendizaje. Hoy tuvimos el gusto de recibir, una vez más, al ministro Jaime Perczyk, con quien entregamos libros de texto en distintas escuelas de Morón”.

Por su parte, Perczyk dijo además que “para aprender a leer y escribir, para poder expresarse, hay que escribir y leer todos los días y para aprender matemáticas hay que ejercitarla todos los días en la escuela y en la casa. El libro es un instrumento para eso, para involucrar a la familia y a todos”.

La iniciativa consiste en la entrega de libros de texto para cada estudiante de todas las escuelas primarias del país con el objetivo de ayudar a organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje y profundizar el trabajo con ciertos contenidos.

En Morón, se distribuirán más de 33.028 manuales escolares en 51 establecimientos educativos del distrito en el marco del plan. La iniciativa supone una inversión del Estado nacional por más de 20 millones de pesos.

Luego, el titular de la cartera de Educación y el intendente asistieron a la Escuela Secundaria Nº31 Manuel Dorrego de Morón donde se distribuyeron 160 netbooks del programa “Conectar Igualdad” para garantizar la conectividad a estudiantes de segundo año.

El titular de la cartera de Educación sostuvo que “trabajamos para que todas y todos tengan su computadora. Para que las y los estudiantes de Argentina tengan las mismas posibilidades y los mismos derechos, porque la conectividad escolar es un derecho fundamental e indudablemente una herramienta para mejorar el sistema educativo federalmente”.

“Las netbooks son un complemento extraordinario para el desarrollo de la actividad áulica, desde la expectativa docente y también del estudiante. Este programa va a terminar cuando todos y todas los chicos cuenten con este recurso que es muy valioso”, concluyó Ghi.

Durante la jornada estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Educación, Daniel Pico; el subsecretario de Educación Social y Cultural, Alejandro Garay; la secretaria de Desarrollo Social de Morón, Roxana Pierpaoli; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte de Morón, María José Peteira; el jefe de Asesores municipal, Hernán Sabbatella; la asesora de Jefatura de Gabinete, Mabel Mesa; la presidenta del Consejo Escolar de Morón, Ana Domínguez; la concejala y presidenta del bloque Frente de Todos del Honorable Concejo Deliberante de Morón, Paula Manjdaski; y el director de la UGC2, Diego de los Hoyos.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace