Categorías: GeneralSociedad

Parte otro vuelo a China para traer más vacunas Sinopharm

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá este miércoles hacia China, en el marco del operativo que comprende un total de 10 viajes en los que se traerán un total de ocho millones de dosis de vacuna Sinopharm contra el coronavirus durante el transcurso de julio.

“El segundo vuelo de @Aerolineas_AR de los diez que programamos a China parte hoy 12.50 para traer al país más dosis de la vacuna Sinopharm. Los ocho restantes saldrán en los próximos días y permitirán traer una cantidad de dosis muy importante para la campaña de vacunación”, informó el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, en su cuenta de Twitter.

Se trata del segundo tramo dentro de este operativo: de acuerdo con lo previsto, el AR1072 despegará del aeropuerto internacional de Ezeiza a las 12:50, en tanto que su regreso será el viernes próximo alrededor de las 19, con una carga de aproximadamente 800 mil dosis.

Las primeras 768.000 vacunas de Sinopharm, de un total de ocho millones que el Gobierno nacional adquirió de China, llegaron el viernes pasado desde Beijing, y con esta partida la Argentina ya cuenta con más de 27,6 millones de dosis recibidas(ver recuadro) desde el inicio de los operativos para conseguir vacunas desplegado por el Gobierno nacional.

Está previsto que el vuelo de hoy siga el mismo recorrido que el que llegó el viernes y de los anteriores que viajaron a Beijing en busca de vacunas, en tanto que los sucesivos ocho servicios mantendrán también el mismo esquema, esto es partida y regreso luego de entre 52 y 54 horas.

Tras su partida de Ezeiza, la aeronave hará una escala técnica para reabastecimiento en el aeropuerto de Barajas, en Madrid,donde permanecerá hasta las 7.05,y luegoaterrizar en la capital de la República Popular China a las 00.15 del viernes (hora local).

En tanto, emprenderá el regreso hacia Madrid a las 3.15 con horario de arribo a las 09.55 del mismo 9 de julio y, tras una escala de poco más de una hora, volverá a despegar para aterrizar en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 19.10 del viernes.

Para el total del operativo, se utilizarán tres aviones Airbus 330-200 de la flota de largo alcance de Aerolíneas Argentinas, que irán haciendo los recorridos durante los próximos tres meses, ya que los ocho millones de vacunas chinas forman parte del acuerdo recientemente sellado con el China National Pharmaceutical Group Corp mediante el cual llegarán al país 24 millones de vacunas entre julio y septiembre.

“Son ocho millones de vacunas en un plazo de 15 días, un esfuerzo logístico muy grande que nos permite traer una cantidad de dosis muy importante y que van a permitir seguir vacunando a un buen ritmo”, señaló Ceriani.

Aerolíneas Argentinas lleva completados hasta ahora un total de 29 vuelos para el transporte de vacunas desde el inicio de la pandemia, de los cuales ocho tuvieron como destino a Beijing y en los cuales se trajeron al país 5.963.200 de dosis.

Además, se concretaron hasta el momento 21 vuelos a Moscú en los que se transportaron 11.263.375 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya, por lo que, en el total de operaciones realizadas por la línea de bandera, se trasladaron 17.226.575 de dosis.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace