Categorías: General

Morón: Wado de Pedro: «No hay nombres salvadores, somos una fuerza con una filosofía clara; las personas en el centro de las decisiones»

El ministro del Interior, Wado de Pedro, visitó esta tarde el municipio de Morón donde, junto al intendente local, Lucas Ghi, encabezó un plenario de militancia y, previamente, presentó equipamiento adquirido por la comuna en el marco del Programa Municipios de Pie. Durante su discurso ante el plenario, de Pedro llamó a «dejar de pensar en soluciones mágicas. No hay nombres salvadores, somos una fuerza política con una filosofía clara: las personas están en el centro de las decisiones”. 

«Hoy hay muchísimos actos a lo largo y a lo hecho de la Argentina, con el mismo nombre: Unión por la Patria. Hoy hay muchísimos compañeros y compañeras que salen a dar la discusión y que sueñan con una Argentina mejor», dijo de Pedro, para añadir que «en el peronismo siempre estamos a la par porque no hay nombres mágicos».

El acto se llevó a cabo en la cancha del Club Deportivo Morón y contó con la participación, además del intendente local, del presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), Martín Sabbatella; y la diputada nacional Mónica Macha, entre otros dirigentes.

El titular de Interior recalcó además que “nuestra fuerza política reivindica, primero, la patria. Desde siempre, filosóficamente decimos primero la patria, después el movimiento y después los hombres y las mujeres”, al tiempo que explicó que la patria “es nuestro barrio, nuestro club, es nuestra ciudad, es nuestra provincia, nuestra familia, son nuestros amigos. Por eso vamos a trabajar por la patria grande y vamos a trabajar por la felicidad de cada uno”. 

Del otro lado, contrastó, «están los que no tienen patria, están los que nos entregaron al Fondo Monetario Internacional condicionando el futuro de los argentinos y las argentinas».

A la vez, hizo un pedido a la militancia: “Tenemos que discutir, militar, tenemos que convencer para recuperar otra vez la paz, la solidaridad y la unión de los argentinos diciéndole no a la violencia, no al odio” y “levantar un proyecto nacional, popular, democrático, inclusivo, que vuelva a darle la oportunidad a todos los jóvenes para tener un futuro mejor”.

Previamente, el ministro, junto al intendente local, presentó equipamiento adquirido a través del de la Línea Ambiental del Programa Municipios de Pie, en una actividad realizada en la Reserva Urbana de El Palomar, junto a la ministra de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Villar; el secretario de Municipios, Avelino Zurro; y el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles.

Allí, de Pedro aseguró que “nos gusta asumir compromisos cuando es para resolver problemas de la gente, y si para resolverlos hacen falta herramientas y las herramientas llegan bien, el municipio funciona”. 

Además, resaltó la importancia de los trabajadores: “Un municipio no puede funcionar sólo con planificación, sólo con un buen intendente o con buenos funcionarios y funcionarias. Un municipio funciona con lo más importante que son los trabajadores y las trabajadoras”.

A través de la Línea Ambiental del Programa Municipios de Pie, se entregaron al municipio de Morón una chipeadora, dos mini tractores para cortar el pasto, cinco motosierras, cinco motoguadañas, siete motosierras de altura, cuatro, sopladoras, un autoelevador (Clark) y 20 bancos de madera plástica. Además, está en proceso de licitación una camioneta.

Por su parte, Lucas Ghi, resaltó que “este programa fortalece la capacidad de gestión de los municipios” que permite “recuperar para el Estado el ejercicio de funciones que hasta hace poco estaban tercerizadas” 

El Programa Municipios de Pie contempla una asistencia directa a municipios de todo el país para la adquisición de equipamiento, insumos y otros bienes de capital, con el objetivo de darle un impulso a la economía, la autonomía, la integración regional y la inclusión social en las comunas.

La nueva Línea Ambiente del Programa Municipios de Pie apunta a brindar a los municipios herramientas que contribuyan a consolidar un modelo de gestión local sustentable y garanticen el Buen Vivir de sus comunidades preservando el medio ambiente.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace