Morón: Se lanzó el Programa de Transformación Digital Bonaerense para las industrias

El intendente de Morón Lucas Ghi junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, lanzaron el programa de Transformación Digital Bonaerense en un acto que se realizó en el Parque Industrial La Cantábrica.

La iniciativa tiene como fin promover la integración de nuevas tecnologías en las áreas y procesos de las micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas industriales y de servicios industriales. La misma es impulsada de manera articulada entre la Subsecretaría de Industria, PyMEs y Cooperativas y la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial.

El programa prevé el otorgamiento de créditos directos para la incorporación de tecnología, con un financiamiento de hasta el 70% del proyecto con un tope de $700.000. En tanto, los centros de articulación científico-tecnológica podrán acceder a Aportes No Reembolsables (ANRs) para ser ejecutados por un período de 12 meses.

La propuesta promueve el desarrollo de infraestructura digital para las nuevas tecnologías y la incorporación de diseño e innovación en los procesos de producción, a través de la adopción de nuevas herramientas para la gestión de los diferentes procesos de la organización.

“Sabemos que el tejido productivo está en plena transformación y transición a modelos cada vez más eficientes, productivos y sustentables. Creemos que esta iniciativa reúne todas las condiciones para poder capitalizar esta oportunidad”, expresó el jefe comunal.

Por su parte, el ministro bonaerense sostuvo que «a veces una cooperativa o una pequeña empresa no tiene los instrumentos, el financiamiento o el conocimiento científico-tecnológico que necesita para dar el salto de calidad en su competitividad. Por eso lanzamos el programa Transformación Digital Bonaerense».

Estuvieron presentes el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar; la secretaria municipal de Desarrollo Económico, Empleo y Economía social, Eugenia Navarro; el subsecretario de Desarrollo Económico Local, Juan Carlos Martínez; la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Leticia Guerrero; la subsecretaria provincial de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de Provincia, Federico Agüero; y la presidenta del bloque de concejalas y concejales del Frente de Todos, Paula Majdanski; el presidente de la Unión Industrial del Oeste (UIO), Eduardo Gámbaro; y diversas autoridades de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), entre otras y otros funcionarios.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace