Morón ofrece asesoramiento para tramitar la tarifa social de servicios

Desde el Municipio de Morón se les brinda asistencia a los vecinos para realizar el trámite pertinente al beneficio de la tarifa social de luz y gas, para gestionar los subsidios que el próximo mes de Agosto comenzaran a segmentarse.

Como ya se había adelantado recientemente desde la secretaria de Energía a cargo de Darío Martínez, los nuevos cuadros con las tarifas segmentadas entrarán en vigencia a partir de Agosto, llegando los primeros aumentos en las facturas de los usuarios durante el mes de Septiembre.

Según palabras de Martínez “El objetivo es tener un uso más inteligente de los subsidios, con más justicia social. El decil de más altos ingresos va a hacer frente al costo pleno de la energía”. De esta manera, el nuevo régimen de subsidios contempla tres tipos de usuarios, por un lado, aquellos que sean beneficiarios de la tarifa social, por otro los que se considera que debido a su capacidad económica dejarán de tener tarifa subsidiada y, por último, los que podrán acceder a los subsidios.

Para poder acceder o mantener una tarifa social subsidiada los usuarios de los servicios de gas natural y energía eléctrica deben inscribirse en los días asignados por el Gobierno según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada uno, correspondiendo para los de terminación en 0, 1, 2 entre el 15 y 19 de Julio, los culminados en 3, 4, 5 del 20 al 22 de Julio y aquellos que terminan en 6, 7, 8 y 9 del 23 al 26 de Julio.

En consideración con esto, el Municipio de Morón proporciona a las personas locales la asistencia necesaria para la realización de este trámite, invitando a todos los interesados a presentarse en la oficina de Dirección de Usuarios y Consumidores ubicada en la calle Mitre 957, Morón.

Se debe tener en cuenta que para gestionar la tarifa social será necesario tener a mano una factura de gas natural y de energía eléctrica del domicilio en cuestión, el DNI y número de CUIL del solicitante y convivientes, como así también la información sobre los ingresos mensuales de cada persona que compone el hogar y una dirección de mail de contacto. Terminada la solicitud se le asignar a los usuarios un segmento provisoriamente, y luego de analizar los datos el Estado podrá confirmar dicho segmento o asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.

También se puede tramitar de manera presencial en las oficinas de los prestadores de servicio de gas y electricidad o en las del ANSES. Para obtener más información se puede acudir al teléfono 4483–4180/5041, mediante WhatsApp al 11–3156–5691 o por mail a defensadelconsumidor@moron.gob.ar

Pablo Tozzi

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace