Categorías: GeneralSociedad

Médicos e investigadores convocan a vacunarse con la combinación de laboratorios

Médicos, investigadores y referentes científicos convocaron a todas las personas que deben completar su esquema de inmunización contra el coronavirus a utilizar la combinación entre laboratorios y ratificaron que esta opción es segura y genera una respuesta inmune similar a utilizar el mismo fármaco.

«Si uno pudiera elegir, elegiría lo que está disponible porque el comportamiento es el mismo en cuanto a anticuerpos y anticuerpos neutralizantes», dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y resaltó que quienes elijan esta opción deben «quedarse tranquilos».

Al hablar por El Destape Radio, Salvarezza detalló que, «si se combina Sputnik V con AstraZeneca prácticamente tenés la misma respuesta inmune que si utilizaras Sputnik en primera y segunda dosis», e indicó con que «la respuesta inmune a los 14 días es la misma con combinación que con dos dosis» de la vacuna rusa.

En declaraciones a la radio online FutuRock, el ministro criticó a quienes ponen en duda la posibilidad de combinar distintos laboratorios y sentenció: «No es un tema de jarra loca de vacunas donde se hace cualquier cosa».

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que «la vacunación combinada tiene una eficacia igual o mayor que los esquemas de dos dosis del mismo laboratorio». El funcionario habló durante un encuentro con periodistas en el que remarcó que ante el inminente avance de la variante Delta de coronavirus, que puede derivar en una tercera ola de Covid-19 en el país, «lo más importante es completar esquemas de vacunación».

Este miércoles en una conferencia de prensa junto a sus pares bonaerense, Nicolás Kreplak, y porteño, Fernán Quirós, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti anunció que la Argentina «está en condiciones» de avanzar en las 24 jurisdicciones del país en el intercambio de «diferentes vacunas» contra el coronavirus, empezando «con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca», para completar el esquema de inmunización de las personas que no hayan recibido la segunda dosis del fármaco.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace