Categorías: GeneralPolítica

Máximo Kirchner: en las elecciones «se enfrenta un modelo que incluye con otro que excluye»

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner, señaló que las próximas elecciones legislativas “no son una simple disputa”, debido a que en esa compulsa se enfrentarán «un modelo de país que incluye contra otro que excluye».

“Los neoliberales hablan de gasto público y para nosotros se trata de inversión, porque se hace para mejores hospitales, infraestructura escolar y obras”, remarcó el legislador durante un encuentro con representantes del movimiento obrero que se realizó en el Municipio bonaerense de Escobar.

En un discurso de casi media hora, Kirchner, sostuvo que «ante el odio y la frustración que derraman» los dirigentes de Juntos por el Cambio, los referentes y simpatizantes del oficialismo deben responder «con más trabajo, más ganas, más amor y más deseo por alcanzar un futuro que marque la salida de esta situación» generada por la pandemia de coronavirus.

Kirchner recordó que el expresidente Mauricio Macri, “no llegó en un plato volador”, sino que “tuvo aliados para que lo depositaran en la Casa de Gobierno y los medios de comunicación porteños fueron ejes centrales para que eso sucediera».

“Entre todas las banderas veo las del gremio de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), y recuerdo que antes de que llegaran los despidos a la UOM o a Smata, el primer lugar donde el macrismo avanzó fue dentro del Estado y con trabajadores púbicos”, expresó.

El legislador recordó que “incluso hubo un funcionario que para justificar esas acciones los llamo ‘la grasa militante'», en alusión a la frase que a principio de 2016 pronunció Alfonso Prat Gay, exministro de Hacienda y Finanzas de Macri, para referirse a los trabajadores de la administración pública.

El santacruceño recordó que los trabajadores del Estado, en los primeros meses del macrismo “vieron como desde el poder les espiaban sus cuantas de Twitter y Facebook para luego despedirlos”.

Esa fue la primera señal clara de lo que se avecinaba. Luego comenzó un proceso formidable de destrucción del empleo y de la extranjerización que dejó de lado la capacidad productiva del país, que es ni más ni menos que dejar de lado a hombres y mujeres”, subrayó.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace