A través de una propuesta del Gobierno Nacional, los emprendimientos elaborados por mujeres con perspectiva de género serán financiados hasta el 70%, mientras que el 30% restante quedará a cargo de las emprendedoras.
La propuesta permite acceder a un aporte no reembolsable de hasta $550.000 si se encuentra en estadio de ideación y puesta en marcha y en el caso de proyectos ya iniciados el monto asciende a $ 1.500.000.
Se tendrá en cuenta que los proyectos se orienten a acciones que fomenten la disminución de brechas de género y contribuyan a la paridad hacia el futuro, y que además aporten a fortalecer entornos laborales igualitarios y promover acciones integrales para garantizar la igualdad y equidad de género y contribuyan a la producción de información sobre desarrollo productivo con perspectiva de género.
A partir de este tipo de incentivos, tanto la Secretaría de Derechos Humanos como el Ministerio de la Producción de Nación, buscan impulsar el desarrollo de productos o servicios que de forma directa apunten a fortalecer la equidad de género, comunicar de forma inclusiva y mejorar la calidad de vida de las mujeres y/o personas de identidad de género no binaria.
La convocatoria está vigente hasta el 31 de enero de 2022 a las 15hs y se puede iniciar el trámite y consultar las bases desde el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-al-programa-emprender-con-perspectiva-de-genero
El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…
Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…
El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…
La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…
En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…
Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…