Categorías: EntrevistasGeneral

Lammens, ministro de Turismo: “Generamos la estrella de la temporada, el programa Previaje”

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de La Nación, afirmó el pasado domingo durante una entrevista con la periodista Lorena Serini para el programa “Viví la costa” en Radio Provincia, que la “visión estratégica de que el turismo es importantísimo para el país” llevó al gobierno a invertir mucho en lo que considera que ya se convirtió en la “estrella de la temporada” de verano, el programa Previaje.

“Hasta ahora los números que tenemos hablan de un récord absoluto de turistas en todos los destinos del país. En la costa atlántica en particular con niveles de ocupación altísimos” aseguró el ministro y reconoció que están “satisfechos por el trabajo realizado en dos años que nos tocaron muy difíciles”.

También habló de los planes de financiación que se pusieron en funcionamiento para auxiliar al sector turístico, como los REPRO y el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística. En cuanto al Previaje, un programa de preventa turística que les reintegra a los viajeros el 50% del valor del viaje para disfrutar en destinos de toda Argentina, admitió que al inicio generó dudas e incertidumbre en los usuarios, pero gracias al boca a boca pasó de los 600 mil beneficiarios de la primera edición a más de cuatro millones y medio de personas en su segunda versión.

“Es exitoso por quienes lo usan para sus vacaciones, pero también por el impacto en las economías regionales”, aseguró y también consideró que esto ayudó a que la gente entendiera que era un “buen año para quedarse en Argentina” porque “hubo algo de entender que para la economía, para el país, para el desarrollo de Argentina era importante que los dólares que otros años se van de la Argentina se quedaran acá”.

En cuanto al inicio de la temporada de fútbol 2022, el ministro aseguró que este año no habrá aforo, pero sí se pedirá el pasaporte sanitario porque “es una forma de cuidado colectivo y es una forma de que entre todos podamos sostener la recuperación de la economía”.

Antes de finalizar la entrevista, adelantó que ya se planea una tercera edición del Previaje, pero más enfocada en la temporada baja que se iniciará a partir del mes de mayo.

Foto: www.argentina.gob.ar

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

3 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

3 semanas hace