Hurlingham: Entregaron medidores de dióxido de carbono a todas las escuelas

Es un dispositivo tecnológico desarrollado por la Universidad Nacional de Hurlingham para medir la ventilación en los espacios cerrados con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio de Covid-19. Permite reforzar los protocolos y los cuidados en el marco del regreso seguro a clases presenciales.

“Este aparato inventado, diseñado y fabricado aquí en la Universidad lo hemos venido trabajando con todo el sistema educativo de Hurlingham, entregamos los medidores a las más de 160 escuelas públicas y privadas para medir el dióxido de carbono. Para los alumnos y las alumnas, para las familias, es una medida más de cuidado en la vuelta a la presencialidad, para seguir trabajando en la salida de la pandemia”, destacó el intendente.

Y agregó: “Son 15 meses muy difíciles los que estamos viviendo y el trabajo que se viene haciendo desde la universidad pública de Hurlingham, no solamente con este dispositivo, sino con el laboratorio de PCR, el Aula Virtual donde 27 mil chicos del sistema público cuentan con acceso a contenidos a través del teléfono, la computadora o la tablet que entregó el municipio, es muy importante. Estamos muy emocionados por tener a la universidad en el distrito”.

Por su parte, Walter Wallach, remarcó: “La universidad en la Argentina tiene la función de la educación, de la formación de futuros profesionales, pero también de la investigación, de construir nuevo conocimiento, en este caso el desarrollo que implicó la fabricación del medidor, y también la extensión, la transferencia, ponerlo a disposición de la sociedad. Este dispositivo sintetiza esas funciones, una función educativa para los estudiantes, la investigación y la extensión en asociación con el municipio para poder ponerlo a disposición de todas las escuelas”.

Esta medida preventiva se suma a la reciente adquisición del municipio de nuevas cámaras termográficas que miden la temperatura y detectan a personas con fiebre, que se instalan en escuelas del distrito donde concurren más de 500 estudiantes y que tengan una sola entrada.

En la entrega estuvieron presentes el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; el presidente del Consejo Escolar, Jorge Verón; la jefa inspectora distrital, Liliana González; y autoridades y docentes de la universidad y de escuelas del partido. 

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace