Categorías: GeneralGénero

Hurlingham : Ampliación de la Casa de la mujer y programa de Justicia menstrual

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad del municipio, Irene Blanco, inauguraron la obra de ampliación de la Casa de la Mujer, que incluyó la construcción de un nuevo Salón de Usos Múltiples, para seguir fortaleciendo los espacios de trabajo en función de las políticas públicas de igualdad y promoción de derechos de las mujeres y LGTBIQ. La obra se llevó a cabo con fondos aportados por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Además, presentaron el programa Justicia Menstrual, que busca generar conciencia y romper los tabúes sobre la menstruación brindando información y entregando gratuitamente productos de gestión menstrual.

“Inauguramos el nuevo Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Mujer, del Hogar Protegido, un espacio que nos permite mejorar las instalaciones y ampliarlas para que sigan los talleres que se están haciendo para aprender oficios y lanzamos también el programa de justicia menstrual. Seguimos trabajando en la inclusión, en la igualdad, y renovando el compromiso de nuestro gobierno municipal, que es parte de un proyecto de país que con mucho esfuerzo viene generando programas y políticas para mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”, destacó el intendente Zabaleta.

Por su parte, Irene Blanco se refirió a la iniciativa Justicia Menstrual: “El programa tiene tres ejes fundamentales, uno tiene que ver con la educación menstrual, que convoca a pensarnos, a conocer los diferentes productos de gestión menstrual que hay y qué son más amigables para nuestro cuerpo, para el ambiente y para nuestro bolsillo, el segundo eje convoca a la Responsabilidad Social Empresarial, y por último, el otro eje tiene que ver con la entrega gratuita de los productos de gestión menstrual para que todas las personas menstruantes puedan acceder”.

En la jornada estuvieron presentes la secretaria de Articulación de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Erika Roffler; la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete, Cecilia Gómez Mirada; la senadora provincial Marta Pérez; y las concejalas Carolina Castro, Cecilia Sáenz, Viviana Lodos, María del Carmen Márquez y Natacha Ghergo.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace