Categorías: GeneralSociedad

Gollan: «La situación es enormemente preocupante» y alertó que a este ritmo «puede colapsar el sistema muy pronto».

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, dijo este domingo que el distrito se encuentra «en un nivel de camas» de terapia intensiva «como en el peor momento del año pasado» y advirtió que a este ritmo «puede colapsar el sistema muy pronto», en el marco de la segunda ola de coronavirus que afecta a todo el país.

Sin embargo, el titular de la cartera sanitaria bonaerense aclaró en diálogo con Radio 10 que el colapso «entendido como la imposibilidad de dar respuesta no sucede» porque se implementó «un sistema de derivaciones permanente, hoy muy estresado, trasladando pacientes de donde se llenan los servicios y descomprimiendo».

Consultado sobre las diferencias de números entre Capital Federal y Provincia, Gollan sostuvo que «la General Paz no divide el sistema sanitario», y que cuando la Ciudad da números más bajos de situación de camas es porque «han medido solamente las camas del hospital público».

En cambio, contó que son los grandes efectores de medicina prepaga los que «están en estado de colapso prácticamente con 95% de ocupación».

Agregó además que han encontrado «cepas nuevas en cantidades importante en varios lugares», pero siguen investigando, y ese podría ser uno de los motivos del aumento de la velocidad de contagios.

Por todo esto, para Gollan la situación «es enormemente preocupante».

«Como dijo nuestro gobernador (Axel Kicillof) no es una ola, es un tsunami, pero nos estamos dando cuenta que la altura de la ola del tsunami crece 20 metros por día», graficó.

De todas maneras, como contrapartida marcó los beneficios de que las últimas restricciones se extiendan por tres semanas y explicó: «Seguimos vacunando mucho y cubriendo a los sectores más vulnerables».

Para el funcionario bonaerense, «la única que nos queda es seguir vacunando a un promedio muy alto diario mientras esperamos que bajen los casos», aunque por ahora «va más rápido el virus que la vacunación».

Sin embargo, se mostró conforme porque ya están vacunados «el 97% personal de salud, el 67% de mayores de 70 años» y están inoculando «a muchos a mayores de 60 con comorbilidades», un sector en que avanzarán en estos días.

Finalmente consultado sobre la intención de comprar vacunas por parte de algunos distritos, dijo que en suelo bonaerense entienden que «las tiene que comprar la Nación porque tiene que autorizarlo la Anmat».

Y advirtió: «Cuidado con comprar vacunas en cualquier lado», a la vez que explicó que esas dosis que puedan gestionarse hoy «van a aparecer para julio o agosto porque no hay» en este momento disponibles.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace