Categorías: GeneralSociedad

Fernández pidió al FdT salir a contagiar entusiasmo porque «ya empezó un tiempo distinto»

El presidente Alberto Fernández les pidió este martes a los candidatos e integrantes del Frente de Todos que salgan a transmitir «una explosión de confianza en los argentinos», con el convencimiento de que «ya empezó un tiempo distinto» y para que el esfuerzo realizado hasta ahora no caiga «en saco roto por el canto de sirenas de los que destruyeron el trabajo».

En un acto partidario en Tecnópolis del que participaron gobernadores y precandidatos a diputados y senadores de las distintas provincias, Fernández dedicó su mensaje de algo más de media hora a los dirigentes del FdT, a quienes exhortó: «En estas dos semanas que quedan salgamos con la fuerza militante porque tenemos todas las posibilidades de construir la Argentina que soñamos».

El Presidente dijo compartir con la oposición la teoría de que «hay dos modelos de país en pugna» en las elecciones legislativas de este año y, por eso, comparó en reiteradas oportunidades las acciones de su Gobierno con lo realizado durante los cuatro años anteriores por la gestión de Cambiemos, encabezada por el expresidente Mauricio Macri.

Les pidió a candidatos y militantes del Frente de Todos salir a transmitir «una explosión de confianza en los argentinos», convencidos de que «ahora sí vamos a poder hacer lo que soñamos» porque «llegó el momento del crecimiento» y resaltó que su Gobierno propone «producción y desendeudamiento».

«Ese es el camino que le pido a los argentinos que tomen», marcó Fernández.

Bajo la consigna central de la campaña, «La Argentina que queremos», el primer mandatario expresó: «Hay un país que representamos nosotros, que cree en un Estado presente y igualador; y otro país que no cree en la justicia social, en el que cada uno se salva solo y que generó la mayor decadencia económica que recordamos».

De cara a las PASO del 12 de septiembre, Fernández advirtió que si la sociedad «se equivoca y no tiene memoria» en las próximas elecciones legislativas «podemos tomar un camino donde la salud y la educación pública no es la prioridad».

«Es una pena pensar que tanto esfuerzo pueda caer en saco roto por el canto de sirenas de los que maltrataron la educación, la ciencia y la tecnología, los que facilitaron la timba financiera y destruyeron el trabajo», advirtió.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace