Falta de gas, peligro de derrumbe y protesta en una escuela de Castelar

El pasado viernes tres de junio padres y estudiantes de la escuela primaria n° 50  y la secundaria n° 38 de Castelar sur marcharon al consejo escolar de Morón a las doce del mediodía en protesta por la falta de gas para calefaccionar las aulas y por el inminente peligro de derrumbe en algunas áreas del predio.

Todo esto se produjo a raíz de que el lunes 30 de mayo, cuando hizo dos grados bajo cero, los docentes intentaron prender los aires acondicionado de la escuela, pero saltó la llave térmica y quedaron sin luz.

Como las aulas no tenían ni gas ni electricidad, muchos de los niños decían que no podían escribir porque sus manos estaban congeladas. Las docentes les prestaron guantes y abrigos, pero se dificultaba mucho generar aprendizaje significativo cuando todos la estaban pasando mal.

Finalmente, un estudiante de secundaria volvió a su casa descompuesto por el frío y los padres, cansados de esperar, decidieron que era momento de comenzar un reclamo en las calle, en las redes sociales y en los medios de comunicación para recibir una pronta solución.

Alumno reclamando por la reparación del gas

Gracias a esta protesta organizada, lograron que se arreglara el gas, pero también se enteraron que la licitación de obras de reparación que les prometieron en febrero, nunca salió y por eso los estudiantes deberán seguir cursando en estas pésimas condiciones hasta nuevo aviso.

Alumno reclamando por la reparación de la estructura de la escuela

Historia del derrumbe y las aulas modulares “provisorias”

En el año 2018 la estructura del edificio de la escuela primaria n° 50  y la secundaria n° 38 de Castelar sur comenzó a deteriorarse de manera aguda, ya que el abandono y la falta de mantenimiento llevaba varios años. Dado esto, el estado, garante de la educación, la puso como prioridad para el año siguiente, pero dicha prioridad nunca se concretó.

Aulas modulares provisorias

A mediados del 2019 y sin ningún arreglo efectuado, la estructura de los salones empezó a venirse abajo. Comenzó con rajaduras en algunas aulas de secundaria, siguió con la caída de una de las paredes del kiosco y finalizó con grietas en toda la estructura de primaria. Solamente quedaron en condiciones tres aulas en primaria y tres de secundaria, por lo que el estado tomó como solución provisoria la colocación de aulas modulares que siguen estando hoy en día, pero a las cuales tampoco se les realizó ningún tipo de mantenimiento.

En 2020, ya en plena pandemia, todas las obras quedaron suspendidas y los chicos transitaron su periodo 2021 en estas aulas que no son adecuadas para el largo plazo.

Publicación del Municipio de Morón en Facebook

En febrero de 2022 el Municipio de Morón anunció orgullosamente a la escuela y en sus propias redes sociales que ya se había licitado la reconstrucción del edificio con una inversión de 243 millones de pesos, pero ya transitando principios del mes de junio y con un clima de frío intenso, los padres, estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa, siguen sin ver los arreglos. Además, gracias a las recientes protestas salió a la luz que la licitación nunca se efectivizó y que, desgraciadamente para los chicos, del dicho al hecho, hay un gran trecho.

Por Pablo Tozzi

Pablo Tozzi

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace