Estación Fluvial de Tigre renovada

En el reinicio de la temporada turística local, y después del enorme parate que la Pandemia significó para el miniturismo, el Municipio de Tigre renovó por completo la Estación Fluvial, para impulsar la actividad y ofrecer una mejor experiencia a los visitantes. Sumaron instalaciones accesibles para personas con discapacidad y convirtieron la sala de espera en un museo, que repasa la historia y las características de la zona.

Con eje en mejorar la accesibilidad y priorizar la sustentabilidad, el Municipio encaró una renovación total de la sala de espera de la Estación Fluvial, el lugar de paso obligado para todos aquellos que realizan viajes y turismo en la zona del Delta.

La propuesta cultural incluye una sala museo, que sirve de lugar de espera mientras aguardan el transporte fluvial, que incluye un recorrido por los atractivos del Distrito, con imágenes y datos.

El intendente Julio Zamora recorrió las obras junto a la concejal Gisela Zamora y señaló: “Se trata de la puesta en valor de la oferta de servicios que ofrece el Municipio de Tigre, y en este caso la Estación Fluvial, con un sector de información para los vecinos, para que de antemano conozcan los valores, la naturaleza y todas las potencialidades que tiene nuestro Delta a través de esta nueva sala de espera”.

Para mejorar la accesibilidad para personas con ceguera, también se instaló un mapa hepático, en braille, que permite reconocer la información acerca del edificio, las instalaciones, y las opciones de transporte público y fluvial en los ríos y arroyos del Delta. Y en el perímetro se colocó un camino podotáctil, que tiene códigos en relieve y permite a las personas con discapacidad visual ubicarse en el espacio y seguir el recorrido, saber en qué lugar se encuentran y advertir si hay un cruce o se presentan diferentes direcciones para continuar su recorrido.

“Brindamos estas propuestas en una sociedad que cada vez valora más las cuestiones que tienen que ver con las discapacidades. Estas iniciativas son muy importantes a la hora de brindar un servicio para todos en condiciones de igualdad”, remarcó el intendente.

La sala de espera del espacio, que ahora ofrece una propuesta cultural tipo museo, incluye un recorrido con imágenes y textos que detallan las diferentes características del distrito, en cuatro categorías temáticas: Historia de Tigre; Estación Fluvial; Naturaleza y Delta; y Producción. Así, es posible tener un pantallazo sobre las características de Tigre y la región de Islas antes de embarcarse y planificar así la visita y posibles recorridos, con el objetivo de estimular el miniturismo local e invitar a los turistas a interesarse en conocer más el Distrito y volver.

“Estamos muy contentos por agregar valor a la Estación Fluvial, ya que para los turistas este espacio es la primera impresión que tienen del Delta. Nos pareció fundamental sostener los valores de sustentabilidad y accesibilidad para brindar un buen servicio a los vecinos isleños y los visitantes”, señaló la secretaria de Turismo, Florencia Mosqueda. Además de los recorridos turísticos más conocidos, el objetivo de esta iniciativa es resaltar aspectos como la historia local, la actividad deportiva, la cultura, la flora y la fauna- “Es clave que quienes nos conozcan sepan lo que ofrecemos desde el Municipio”, agregó Mosqueda.

Para los visitantes, el recorrido comienza en la entrada de la Estación donde inicia el camino podotáctil. Allí se encuentra el mapa háptico y el acceso a la sala de espera. Finalmente, los visitantes pueden encontrar un punto de imágenes panorámicas donde vecinos y visitantes se pueden tomar la clásica foto junto a las corpóreas que forman el nombre de la ciudad.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace