El Parque de la Costa reabrió sus puertas

El gobernador Axel Kicillof participó del acto de reapertura del Parque de la Costa, Junto a Sergio Massa, Matías Lammens, Julio Zamora y el empresario Marcelo Figoli, resaltó el trabajo conjunto para la continuidad de los 500 puestos de trabajo.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó hoy el municipio de Tigre, donde encabezó el acto en el que se oficializó la próxima reapertura del Parque de la Costa, centro de entretenimiento que permaneció cerrado desde la declaración del aislamiento social y donde se logró preservar los puestos de empleo a partir de la cooperación entre los trabajadores, el sector privado y el Estado. Fue junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el ministro nacional de Turismo y Deportes, Matías Lammens, el intendente Julio Zamora y el titular del holding Fénix Entertainment Group, Marcelo Figoli.
En ese marco, el Gobernador sostuvo que “no hubo sector más castigado por la pandemia que el vinculado al entretenimiento y al turismo”. “El Parque de la Costa es una marca registrada de la provincia de Buenos Aires, por eso cuando nos enteramos de la situación crítica que atravesaba comenzamos a explorar todas las posibilidades que teníamos a nuestro alcance para evitar su clausura”, añadió.
El año pasado, la Legislatura bonaerense declaró al Parque de la Costa de interés provincial y eximió del pago de Ingresos Brutos e Impuesto Inmobiliario por dos años a la empresa que se hiciera cargo del mismo, sujeto a su normal funcionamiento y la conservación de todos los puestos de trabajo. Por su parte, el Honorable Consejo Deliberante de Tigre condonó deudas del predio por tasas municipales y lo eximió del pago durante este año.
“Aquí vemos representado lo que ha hecho grande a nuestro país: la asociación entre los trabajadores y las trabadoras con el sector privado y con el Estado, que trabajaron juntos para sostener el empleo y poner nuevamente en funcionamiento al Parque”, afirmó Kicillof y agregó: “Todos coincidimos en que estos 500 puestos de empleo no se podían perder y lo logramos a partir de la lucha de los trabajadores, la decisión de una empresa por invertir y la articulación entre la Nación, la Provincia y el municipio”.
Por su parte, Massa señaló que “este es un símbolo del trabajo conjunto y coordinado entre el sector público y el privado en la Argentina, y de lo que podemos hacer cuando enfrentamos unidos a los problemas”. “Aquí hay empresarios que invierten y también un Estado en todos sus niveles que busca la continuidad de 500 puestos de trabajo y de un símbolo para el municipio y la Provincia”, agregó.
“Este Parque que visitan muchos argentinos y que recibe también mucho público internacional es uno de los íconos del turismo en nuestro país”, sostuvo Lammens y agregó: “El turismo es una de las locomotoras de la producción en la Argentina, y eso se ve reflejado hoy con el trabajo conjunto entre el sector público que genera las condiciones necesarias y el privado que invierte aún en un momento difícil debido a la pandemia”.
Por su parte, el intendente Zamora remarcó: “Cuando se nos planteó la situación que atravesaba el Parque, junto a las autoridades nacionales y provinciales concluimos que había que trabajar juntos para lograr la continuidad de este lugar icónico para el municipio”.
Otro aporte del Estado para la continuidad del complejo ha sido la renovación de la cesión de tierras que pertenecen a Trenes Argentinos Operaciones (SOSFE). Fénix Entertainment Group adquirió además el parque Aquafan que ya abrió sus puertas al público, el teatro Niní Marshall y el espacio temático China Town. Asimismo, el Parque de la Costa reabrirá sus puertas el último fin de semana de marzo, respetando todos los protocolos necesarios en el marco de la pandemia.
Figoli ponderó “el papel que han desempeñado las autoridades para que esta inversión pudiera hacerse efectiva y se pudiera preservar el empleo de los trabajadores del Parque”. “Este es un ícono que queremos preservar y hacer crecer para contribuir con el turismo de Tigre y de la provincia de Buenos Aires”, agregó.
“Así como no podíamos permitir que cerrara, ahora estamos todos comprometidos para que este lugar tan emblemático siga creciendo”, concluyó Kicillof.
Estuvieron presentes también la titular de AySA, Malena Galmarini; el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci; las diputadas provinciales Luciana Padulo y Roxana López; el legislador provincial Alex Campbell; y representantes de los trabajadores y las trabajadoras del parque.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace