El Gobierno anunció un acuerdo con las cámaras fabricantes de medicamentos para congelar los precios de remedios hasta el 7 de enero próximo. Además, los valores deberán retrotraerse al nivel que tenían el 1° de noviembre.
“En el marco de colaboración y buen diálogo iniciado en el Ministerio de Salud el día jueves último, respecto de la evolución de la economía y de los precios de los medicamentos, CAEME, CILFA y COOPERALA han manifestado a la Secretaría de Comercio del Gobierno Nacional que las empresas asociadas a cada una de las cámaras han mostrado su disposición a retrotraer los precios de los medicamentos de prescripción de todos los segmentos al precio de venta al público del lunes 1° de noviembre”, explicaron las principales cámaras del sector en un comunicado conjunto.
La segunda parte del acuerdo es, explicaron, “mantener dichos precios estables hasta el día 7 de enero del 2022″. “Cada laboratorio asociado ejercerá la facultad de adherir individualmente a esta iniciativa”, aclararon de todas formas las tres principales entidades, que nuclean a laboratorios nacionales y extranjeros.
“La industria farmacéutica presente en la Argentina mantiene su buena voluntad y colaboración con el Gobierno. Asimismo, reitera su compromiso en trabajar por el acceso equitativo, tal como lo viene realizando desde hace muchos años a través de diversos convenios con los distintos actores del sistema de salud”, concluyeron.
El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…
Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…
El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…
La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…
En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…
Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…