Categorías: GeneralSociedadTurismo

De La Costa al mundo: Proyecto Tsunami presente en el Festival Academy de Nueva York

Proyecto Tsunami es propuesta nacida y desarrollada en el Partido de La Costa, impulsada por su director Sebastián Romero. Gracias a Proyecto Tsunami más de 75 jóvenes de la región recibieron talleres gratuitos y mentorías personalizadas como inversión en la construcción y profesionalización de la escena local y regional.

Con una trayectoria marcada, Proyecto Tsunami se hizo presente en la Festival Academy de Nueva York, donde compartió junto a 60 productores de todo el mundo reflexiones y desafíos en el prestigioso Festival en colaboración con la Brooklyn Academy of Music, el festival de teatro Under the Radar y la Asociación Europea de Festivales.

«Se trata de discutir sobre los desafíos actuales y del futuro y reflexionar sobre las herramientas y acciones para ayudar desde los festivales a que la sostenibilidad, la diversidad, la identidad de género, la sostenibilidad económica y las relaciones internacionales sean cada vez más protagonistas» manifestó Romero.

«Todas las propuestas culturales que allí se reunieron concluyeron que hay que seguir trabajando para conseguir un mundo más sostenible donde la salud física y mental esté presente y con mayor equilibrio entre los países del norte y el sur» agregó.

Cabe destacar que Proyecto Tsunami comenzó en el Partido de La Costa y fue el único representante de Argentina, siendo seleccionado por la Festival Academy por su relevancia local, regional y proyección internacional para compartir su modelo de activación de la cultura en ciudades pequeñas.

El director del Proyecto, Sebastián Romero participó en foros como la Cumbre Cultural de las Américas (Ottawa, Canadá), y la semana de programadores de Santiago a Mil (Santiago, Chile) entre otros.

Proyecto Tsunami, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación de la Municipalidad del Partido de La Costa, Plataforma LODO (CABA), Mula Cultura (La Plata), Club de Performance (Posadas), Universidad Nacional de General Sarmiento (Pcia. de Buenos Aires), Cine Local (Mar del Plata), Konstantin Teatro (Miramar), Festival Clave13/17 (CABA), Centro Cultural Recoleta (CABA), El Espacio Estudio (Villa Gesell), Productora Cuarta Pared (La Costa), Talk is Free Theatre (Barrie, Canadá), Matucana 100 (Santiago, Chile), Cosmic Fishing Theatre (Waterloo, Canadá), Kappel Productions (Paramaribo, Suriname), Timbre 4 (CABA), La Tangente (CABA), Congo Buenos Aires (CABA).

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

3 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

3 semanas hace