Categorías: GeneralSociedad

CABA, Córdoba y Mendoza retoman las clases presenciales pese que el DNU se lo impide

Aunque todavía no sintió en el nivel contagios el efecto del confinamiento que finalizó hoy, esos tres distritos retoman las clases presenciales contra lo dispuesto por Nación.

A pesar de la muy delicada situación sanitaria que atraviesa el país en medio de la segunda ola de coronavirus Covid-19 y cuando todavía no siente el efecto en el nivel de contagios del confinamiento que terminó este lunes, la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Mendoza resolvieron ignorar la disposición del gobierno de Alberto Fernández retomaron hoy las clases presenciales bajo distintas modalidades.

En Corrientes en cambio, donde estaba en la duda de mantener la virtualidad o reabrir las escuelas, finalmente primó la cautela y seguirán por ahora bajo la modalidad de educación a distancia.

A pesar de la muy delicada situación sanitaria que atraviesa el país en medio de la segunda ola de coronavirus Covid-19 y cuando todavía no siente el efecto en el nivel de contagios del confinamiento que terminó este lunes, la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Mendoza resolvieron ignorar la disposición del gobierno de Alberto Fernández retomaron hoy las clases presenciales bajo distintas modalidades.

En Corrientes en cambio, donde estaba en la duda de mantener la virtualidad o reabrir las escuelas, finalmente primó la cautela y seguirán por ahora bajo la modalidad de educación a distancia.

En tanto, el nivel secundario retoma la presencialidad de la misma forma, con excepción de aquellas localidades o conglomerados urbanos con más de 30.000 habitantes donde se mantendrá la virtualidad.

Las guarderías y salas maternales cordobesas funcionarán normalmente, y la actividad periescolar será sólo de manera virtual.

Por su parte el gobernador cambiemita de Mendoza, Rodolfo Suárez dispuso el reinicio de las clases presenciales aun cuando esa provincia es una de las más afectadas por el impacto de la segunda ola de contagios que atraviesa todo el país.

Frente a la gravedad de la situación y el número elevado de casos por coronavirus, así como la alta ocupación de camas de terapia intensiva, el gobernador correntino Gustavo Valdés dio finalmente marcha atrás con su idea de sumarse a la corta lista de gobernadores díscolos y dispuso continuar con las restricciones impuestas en el último período de aislamiento nacional.

Para hacer caso omiso del DNU firmado por el Presidente, Ciudad, Córdoba y Mendoza se valieron del fallo de la Corte Suprema de Justicia que dio la razón al gobierno de Rodríguez Larreta y que afirmó que cada provincia tiene potestad para definir la modalidad en que se impartirán las clases en su territorio.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace