Categorías: GeneralPolítica

“Argentina ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”

El presidente Alberto Fernández renovó el compromiso de la Argentina con el Acuerdo de París y planteó metas ambiciosas para hacer frente al cambio climático al participar este mediodía de la «Cumbre de Líderes sobre el Clima» invitado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra.

Biden convocó al Presidente argentino a formar parte del evento con el objetivo de sumar a los Jefes de Estado que demuestran un fuerte liderazgo en cambio climático.

La apertura de la Cumbre estuvo a cargo del mandatario estadounidense; de la vicepresidenta de ese país, Kamala Harris, y del secretario general de la ONU, António Guterres.

Participan también la canciller alemana, Angela Merkel; y los primeros ministros de la India, Narendra Modi; de Israel, Benjamin Netanyahu; de Italia, Mario Draghi; de Japón, Yoshihide Suga; de España, Pedro Sánchez; y del Reino Unido, Boris Johnson, entre otros.

“La Argentina ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”, dijo el mandatario desde la Residencia de Olivos, donde estuvo junto al canciller Felipe Solá y al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

Al hacer suyas palabras del Papa Francisco, también expositor en la Cumbre, dijo que para que la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono sea justa es necesario que «comience por los últimos para llegar a todos” y llamó a “renovar la arquitectura financiera internacional”.

“En Argentina honramos el Acuerdo de París incrementando la ambición climática”, dijo Fernández, y anunció que el país se compromete a «desarrollar el 30 por ciento de la matriz energética nacional con energías renovables”; a impulsar “medidas de eficiencia para la industria, el transporte y la construcción”, y que promoverá en el Congreso el rápido tratamiento de la Ley Federal de Educación Ambiental.

Exponen además los presidentes de China, Xi Jinping; de Francia, Emmanuel Macron; de Polonia, Andrzej Duda; de la República de Corea, Moon Jae-in; de Rusia, Vladimir Putin; de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa; y de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, entre otros.

Por Latinoamérica, participan junto al Jefe de Estado argentino los presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Iván Duque Márquez; de México, Andrés Manuel López Obrador.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace