Categorías: GeneralSociedad

Ademys convoca a un paro de 72 hs de no inicio del ciclo lectivo en Caba

A horas de la confirmación del inicio de clases por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el sindicato docente Ademys convoca a un paro de 72 horas los días 17, 18 y 19 de febrero que implicará un no inicio del ciclo lectivo presencial.

El sindicato denuncia que las escuelas no están en condiciones de infraestructura ni de higiene necesaria para volver a presencialidad.

En todos estos meses el gobierno no ha realizado las obras de re-adecuación de los establecimientos educativos, las aulas no ventilan al exterior ni tienen el tamaño adecuado, no están en condiciones los baños, no se ha realizado la limpieza de los edificios -en muchos de los cuales hay hasta excremento de ratas y ratas muertas.

PROTOCOLO DEFINITIVO

El gobierno no ha garantizado elementos de higiene y sanitización, se han registrado muchas irregularidades en la toma de temperatura al ingresar a los establecimientos, termómetros que no fueron enviados o no andan, dispenser de alcohol en gel vacíos, etc. Esto evidencia que es el propio Ministerio de Educación el que no garantiza las condiciones mínimas para llevar adelante el Protocolo establecido.

INCREMENTO DE CONTAGIOS

En la Caba, como en todo el país, los gobiernos empujan una vuelta a clases presenciales mientras todos los indicadores muestran que el nivel de contagios está por encima de lo recomendado para dicha apertura, siendo un contexto de muchísimo riesgo, que -como ocurriera en otros países- se prevé generará un incremento de contagios y muertes evitables.

PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN

La Ministra Soledad Acuña admitió haber recortado 476 millones de pesos que ya habían sido asignados a obras de infraestructura que no se realizaron. El presupuesto para la Educación en la Ciudad es de $ 4.518,20 millones. Constituye casi un cuarto de la torta presupuestaria.

“Lejos de garantizar equipos y conectividad gratuita para estudiantes y docentes, el gobierno ha recortado los programas que implicaban la distribución de computadoras, como el Plan Sarmiento.” manifiestan desde Ademys en su comunicado oficial.

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace