35 mil personas conmemoraron el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Morón

En un nuevo aniversario del último Golpe de Estado ocurrido en la Argentina, el Municipio de Morón realizó una jornada de actividades culturales y musicales en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Desde las 15, en el Polideportivo Gorki Grana-Predio Quinta Seré se llevaron adelante actividades para decir “Nunca Más”.

Más de 35.000 personas fueron partícipes del acto central que estuvo encabezado por el intendente Lucas Ghi, y el ex intendente, y creador de La Casa de la Memoria y la Vida, Martín Sabbatella, junto a integrantes de Madres de Plaza de Mayo; Abuelas de Plaza de Mayo; la Asociación Seré por la Memoria y la Vida; Asociación de ex Detenidos Desaparecidos Mansión Seré y Zona Oeste; Hijos Gran Morón, Ituzaingó Y Hurlingham; Liga Argentina por los Derechos del Humanos filial oeste; Asociación Memoria y Lucha; Moreno Por La Memoria. Espacio Memoria Quinta La Pastoril; Espacio Por La Memoria De Los Pueblos Originarios (EMPO); Suteba (Merlo); Suteba (Morón); Suteba (Ituzaingó); Familiares Y Sobrevivientes; Centro De Veteranos Malvinas Morón; Cemida.

Durante el acto, el jefe comunal destacó que “el mejor homenaje que podemos hacer a los 30 mil compañeras y compañeros desaparecidos, a las Madres, a las Abuelas, y a quienes militaron una sociedad más justa, es seguir construyendo una democracia plena de derechos”.

En el inicio de la jornada, se realizó una recorrida abierta y guiada por los Espacios de la Memoria, iniciativa que se llevó adelante por el Consejo de Niñez del distrito. Luego, en un conversatorio con la artista popular e hija de desaparecidos, Carolina Ghigliazza Sosa, se produjo la presentación del libro “Yo MemoriSé Todo”, una innovadora obra de teatro de papel que incluyó proyecciones, música y danza en vivo.

La tarde continuó con el show de Pim Pau, un grupo de arte y educación en las infancias, la presentación del conjunto musical Parkour en el Geriátrico y el espectáculo de la cantante y compositora cordobesa, Zoe Gotusso.

El gran cierre estuvo a cargo de un imponente recital de la banda de rock Los Caballeros de la Quema, quienes volvieron al barrio de Morón después de 20 años de su separación.

El Predio Quinta Seré funcionó durante la última dictadura cívico militar como Centro Clandestino de Detención y Exterminio. En el año 2000 por decisión del entonces intendente municipal Martín Sabbatella, junto con la Asociación Seré por la Memoria y la Vida, fue resignificado e inaugurado como Casa de la Memoria y la Vida, sede de la Dirección de Derechos Humanos de Morón. En 2015, el Predio Quinta Seré fue declarado Lugar Histórico Nacional.

También formaron parte de las actividades Hijos Zona Oeste; Colectivo Memoria Militante; Asociación Civil Unidos Por Malvinas (Palomar).

Redacción

Entradas recientes

Ituzaingó impulsa lazos entre mujeres emprendedoras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y la jefa de Asesores del Gobierno de la provincia…

1 semana hace

Reconocimiento a la labor y la vocación de servicio de la comunidad educativa del distrito

Autoridades comunales participaron de un agasajo a directores, directoras y docentes, en el marco del…

1 semana hace

Octubre es el mes de la 6ta edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, en el año del 30 aniversario

El evento literario que convoca a toda la comunidad malvinense y de los alrededores ya…

1 semana hace

Morón abre un nuevo ciclo de capacitaciones para pymes, comercios y emprendedores

La iniciativa ofrece herramientas para mejorar la gestión de los negocios, potenciar las ventas, optimizar…

1 semana hace

El pulso del poder en el Oeste: figuras clave que marcan la agenda política del Conurbano

En el convulso escenario político del Conurbano bonaerense, la Zona Oeste se erige como un…

4 semanas hace

La FPA desbarató un búnker de cocaína y marihuana en Malvinas Argentinas

Tras meses de investigaciones y luego de reiteradas llamadas al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080),…

4 semanas hace